empty
09.02.2023 04:46 PM
EUR/USD: el dólar es consciente de los riesgos de inflación y el euro está lejos de tocar máximos

This image is no longer relevant

La moneda estadounidense se mantiene neutral después del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Sin embargo, en cualquier momento, el USD podría enfrentar riesgos crecientes. La moneda europea está tratando de subir a nuevos picos nuevamente, pero está retrocediendo a sus posiciones anteriores.

El discurso de Powell fue el hito de la semana. Como resultado de esta reunión, la reacción del dólar fue mixta: de un crecimiento explosivo a una caída ensordecedora. El EUR/USD cayó a 1,0670 y se corrigió a 1,0765 después del discurso de Powell. Según las observaciones de los analistas, el repunte actual fue grande, dentro de una cifra. Luego, el par volvió a los límites inferiores del rango, alcanzando 1,0730. El jueves 9 de febrero por la mañana, el EUR/USD cotizaba a 1,0739, tratando de superar las barreras de precios.

This image is no longer relevant

En este contexto, los expertos admiten una reducción del apetito por el riesgo en el mercado. Tal reacción se ha registrado repetidamente después de la reunión de la Fed: en las primeras horas después del discurso de Powell, los mercados subieron y luego bajaron rápidamente. En tal situación, los analistas esperan que el par EUR/USD alcance nuevos mínimos y se mueva al mínimo de 1,0500 en el mediano plazo.

Los economistas de Rabobank mantienen su pronóstico EUR/USD de tres meses de 1,06. "A raíz de los comentarios de Powell, la publicación de datos laborales del viernes y nuestras preocupaciones constantes sobre el impacto de las estrictas condiciones del mercado laboral, hemos revisado al alza nuestro pronóstico para la parte superior del rango objetivo para la tasa de fondos federales a 5,5 % desde 5,0 % Esto respalda nuestra expectativa de que el EUR/USD retrocederá a 1,06 en una perspectiva de tres meses y potencialmente a 1,03 en seis meses".

"Dado que el mercado está en posición larga en EUR, esperamos que el alza del EUR permanezca limitada". En este contexto, el crecimiento del euro será limitado, según creen los analistas. La dinámica actual del dólar y el euro se verá seriamente afectada por los datos macro de EE. UU. y Alemania, que tendrán lugar el jueves 9 de febrero. Los mercados se centrarán en los próximos informes sobre el número de solicitudes iniciales de desempleo en Estados Unidos. Según estimaciones preliminares, esta cifra aumentó en 7.000, llegando a 190.000.

La política monetaria actual de la Fed sigue siendo importante para los participantes del mercado. Los operadores e inversores esperan otro aumento clave de la tasa el próximo mes. La mayoría de los analistas (90,8%) están de acuerdo con ellos y esperan una subida de tipos adicional de 25 pb (hasta el 4,75%-5%).

El presidente de la Fed no mencionó nada nuevo sobre la política monetaria actual, pero enfatizó que la posición del banco central sigue siendo agresiva en muchos aspectos. Powell dijo que espera ver una disminución de la inflación en la vivienda pronto, pero señaló que los precios de los servicios siguen siendo obstinados. En cuanto al mercado laboral de Estados Unidos, sigue siendo fuerte. La agencia supone que la tasa de empleo en EE. UU. se estabilizará y será posible contener la inflación sin un aumento significativo del desempleo.

En la actualidad, la Fed se concentra en restaurar la estabilidad de precios, dijo Powell. Al mismo tiempo, se debe mantener una política monetaria restrictiva para normalizar la situación. "Lo que dijimos en la reunión fue que los aumentos continuos de tasas serán apropiados", agregó el presidente de la Fed.

Los mercados financieros siguen sin estar seguros de si la Fed podrá alcanzar su objetivo de inflación del 2 % sin perjudicar el mercado laboral y el crecimiento económico. Anteriormente, el presidente de la Fed dijo que la agencia controla el nivel actual de inflación y que tiene las herramientas para lograr nuestra meta del 2 % con el tiempo. "Estamos tratando de lograr una postura de política que sea lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación al 2 % con el tiempo, y no creemos que lo hayamos logrado todavía", dijo Powell.

"La inflación en Estados Unidos está estrechamente relacionada con las cosas que suceden aquí, incluido el equilibrio entre la oferta y la demanda", dijo Powell. "Si bien la inflación se mantuvo elevada, estamos viendo señales alentadoras de que los desajustes entre la oferta y la demanda ahora se están reduciendo en muchos sectores de la economía", dijo la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. En este contexto, las declaraciones positivas de la Fed dan confianza a los participantes del mercado. "La Fed tiene la capacidad de proteger los mercados financieros o la economía de las consecuencias de moverse demasiado lento", concluye Powell. En la situación actual, los analistas esperan que el dólar se fortalezca y el euro se estabilice.

Larisa Kolesnikova,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Summary
Urgency
Analytic
l Kolesnikova
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El Bitcoin enfrenta predicciones de caída. Trampas para los traders en el BTC

Actualmente, el mercado de criptomonedas experimenta cierta volatilidad, aunque muchos analistas anticipan una intensificación de la tormenta. Advierten a los traders sobre posibles trampas de precios en la dinámica

Larisa Kolesnikova 13:03 2025-07-24 UTC+2

15 % en lugar de 30 %: Trump y la UE están cerca de un acuerdo sobre aranceles

La UE y Estados Unidos finalmente se acercan a la línea de meta en las negociaciones sobre los aranceles comerciales: se está discutiendo una tarifa de compromiso del 15 %

Аlena Ivannitskaya 07:59 2025-07-24 UTC+2

Nuevo récord en Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq se disparan gracias a Alphabet

Los índices bursátiles estadounidenses S&P 500 y Nasdaq cerraron el lunes en máximos históricos. La razón fue un aumento del interés de los inversores en las acciones de los líderes

11:58 2025-07-22 UTC+2

Los índices estadounidenses irrumpen en el verano: sexto récord del S&P 500 y auge de los chips

El S&P 500 estableció su sexto récord. El Nasdaq mostró seis de los mejores resultados. Las acciones de empresas de chips se dispararon. Las acciones de PepsiCo y United Airlines

11:20 2025-07-18 UTC+2

Turbulencia del bitcoin: de $123 000 a $115 000. El criptomercado se mantiene en silencio

La primera criptomoneda volvió a demostrar maravillas de volatilidad: en un par de días el Bitcoin experimentó un ascenso hasta los $123 000 y una caída hasta los $115

Larisa Kolesnikova 11:47 2025-07-16 UTC+2

El Bitcoin supera los $120 000, el Nasdaq alcanza nuevos máximos: el mercado ansía impulso

El martes abre una serie de datos económicos clave y la temporada de informes. El Nasdaq muestra su séptimo cierre récord desde el 27 de junio. Las acciones de criptomonedas

11:59 2025-07-15 UTC+2

Boom bursátil: Nvidia supera los $4 billones, el Bitcoin no se queda atrás, Dow y S&P suben

Los índices suben: el Dow Jones creció un 0,43 %, el S&P 500 un 0,27 %, y el Nasdaq un 0,09 %. Nvidia cerró la sesión. Pronóstico positivo de Delta

10:33 2025-07-11 UTC+2

Trump vuelve al ataque: arancel del 50% sobre el cobre y nuevos golpes a China y la UE

Trump anunció aranceles del 50% sobre la importación de cobre, nuevos aranceles sobre semiconductores y productos farmacéuticos. Declaró que las negociaciones con la UE y China son exitosas. Japón

10:28 2025-07-09 UTC+2

De $4 a $100 mil por moneda – ¿por qué están despertando las carteras BTC «antiguas»?

Siete carteras de Bitcoin «antiguas», creadas en abril y mayo de 2011, se activaron repentinamente. En conjunto, movieron 70 000 BTC – el equivalente a $7,6 mil millones al tipo

Svetlana Radchenko 07:25 2025-07-07 UTC+2

S&P, Nasdaq y Dow suben al unísono: los mercados reaccionan a las sorpresas en el empleo y la política comercial

S&P 500 subió un 0,83%; Nasdaq subió un 1,02%; Dow subió un 0,77%. El crecimiento del empleo en EE. UU. superó las expectativas en junio. Tripadvisor sube tras el informe

11:15 2025-07-04 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.