empty
11.03.2025 08:59 AM
Las negociaciones entre EE. UU. y China sobre comercio están estancadas

Según informes de los medios, las negociaciones entre EE. UU. y China sobre comercio y otros asuntos se han estancado en niveles bajos, ya que ambas partes no logran entenderse y no pueden acordar la mejor manera de avanzar.

Aunque los representantes de ambos países han estado en contacto, funcionarios en Pekín afirman que EE. UU. no ha detallado los pasos específicos que espera de China en relación con el fentanilo para que se logre la eliminación de los aranceles. La segunda ola de aranceles, impuesta la semana pasada, tomó por sorpresa a los funcionarios de trabajo en ambos lados.

This image is no longer relevant

Sin embargo, el equipo del presidente Donald Trump rechaza la afirmación de que no ha presentado demandas claras sobre el fentanilo, señalando los mensajes que la Casa Blanca envió a China a través de diplomáticos en Washington. Entre estas solicitudes se encuentran las exigencias para que China deje de enviar productos químicos utilizados en la producción de este narcótico a México, así como la aplicación de la pena de muerte para los contrabandistas.

Como señalan los analistas políticos, las diferencias entre ambas partes reflejan un desajuste fundamental en la forma en que Trump y Xi llevan a cabo la diplomacia. Mientras que el líder estadounidense ha negociado personalmente sobre comercio con sus homólogos de Canadá y México, el protocolo en Pekín exige que la mayoría de los detalles se resuelvan antes de que Xi llame a Trump.

Xi y Trump no han hablado desde que ambos líderes prometieron mantener canales estratégicos de comunicación en una llamada telefónica pocos días antes de la toma de posesión del republicano. Aunque Trump declaró a principios de febrero que pronto mantendría otra conversación con el líder chino, no hay planes actuales para una reunión cara a cara entre ambos.

Recientemente, funcionarios de la Casa Blanca declararon que EE. UU. ha dejado claras sus expectativas a China, pero el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, señaló en un comunicado que aún no ha recibido detalles específicos de su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, expresando su esperanza de que ambas partes puedan reunirse en un momento adecuado. Lo último que se recuerda es que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mantuvo una llamada con su homólogo chino, He Lifeng, el mes pasado.

La falta de canales de comunicación confiables está generando frustración entre los inversores, lo que también se refleja en los índices bursátiles. Esta frustración no solo reduce las inversiones, sino que también aumenta la volatilidad del mercado. Los inversores se están volviendo más cautelosos, prefiriendo la especulación a corto plazo sobre las inversiones a largo plazo.

La ausencia de una comunicación clara genera incertidumbre, y la incertidumbre, a su vez, socava la confianza. La confianza es un elemento clave en cualquier relación financiera, y su pérdida puede tener consecuencias a largo plazo.

Recientemente, el líder chino ordenó a sus asesores mantener la calma y adoptar una estrategia en su respuesta a los aranceles de EE. UU., aplicando medidas selectivas como aranceles a la soja.

Sorprendentemente, el mercado de divisas se mantiene estable por ahora, aunque el caos en los mercados bursátiles tarde o temprano afectará también al mercado monetario.

En cuanto al análisis técnico del par EUR/USD, actualmente, los compradores del par EUR/USD deben enfocarse en recuperar el nivel 1.0850. Solo entonces podrán aspirar a probar 1.0885, y desde ahí alcanzar 1.0920, aunque esto será complicado sin el apoyo de grandes jugadores. El objetivo final será el máximo en 1.0950. En caso de una caída del instrumento de negociación, solo en la zona de 1.0800 espero alguna reacción significativa por parte de los compradores. Si no hay compradores en ese nivel, sería prudente esperar una actualización del mínimo en 1.0770, o bien considerar posiciones largas desde 1.0740.

En cuanto al análisis técnico del par GBP/USD, los compradores del par GBP/USD deben recuperar la resistencia clave en 1.2910. Solo esto permitirá apuntar a 1.2946, un nivel por encima del cual será difícil avanzar. El objetivo final será el área de 1.2970. En caso de una caída de la libra, los vendedores intentarán tomar el control en 1.2860. Si lo logran, la ruptura de este rango será un golpe fuerte para los toros, empujando el par hacia el mínimo de 1.2810, con posibilidad de extenderse hasta 1.2765.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 9 de julio. ¿Qué implica la "Ley maravillosa" de Trump?

El par de divisas GBP/USD durante el martes volvió a moverse a la baja, lo cual sigue causando cada vez más sorpresa. Por supuesto, ya hemos dicho en múltiples ocasiones

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de julio. ¿Qué juego está jugando Trump con los aranceles?

El par de divisas EUR/USD durante el martes mantuvo un ánimo de corrección. No hubo eventos macroeconómicos en este día, sin embargo, Donald Trump "leyó toda la lista" de países

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 8 de julio. Nadie necesita más el dólar, Trump está indignado.

El par de divisas GBP/USD durante el lunes descendió ligeramente, pero todavía no se puede hablar de una tendencia bajista. Desde el punto de vista técnico, el par permanece

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 8 de julio. Elegante. Donald Trump prolongó los plazos del "período de gracia".

El par de divisas EUR/USD se negoció durante el lunes con una inclinación bajista, aunque probablemente no hubo motivos de peso para el fortalecimiento del dólar. Recordemos que durante

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de julio. El mercado vuelve a posponer sus expectativas sobre el recorte de tasas de la Fed.

El par de divisas GBP/USD también se mantuvo en el mismo lugar durante el viernes, ya que en ese día la sesión comercial estadounidense, en esencia, no funcionaba. No hubo

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de julio. Elon Musk crea el «Partido Americano»

El par de divisas EUR/USD estuvo inmovilizado prácticamente todo el día viernes. Esto se explica fácilmente, ya que el viernes se celebró el Día de la Independencia

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 3 de julio. Jerome Powell finalmente respondió a Trump.

El par de divisas GBP/USD durante el miércoles se desplomó como una piedra. Sin embargo, cualquier caída del par siempre termina en un crecimiento mucho más fuerte. Por lo tanto

Paolo Greco 07:32 2025-07-03 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 3 de julio. Una gran ley de Trump aprobada, el dólar en mínimos de 4 años.

El par de divisas EUR/USD durante el miércoles se negoció de manera bastante tranquila, si es que se puede aplicar la palabra "tranquila" a la caída diaria del dólar

Paolo Greco 07:31 2025-07-03 UTC+2

Analisis del par GBP/USD. El 1 de julio. Trump el genio y los estadounidenses ciegos. Parte 2.

El par de divisas GBP/USD bajó moderadamente durante el lunes, lo cual no representa ningún problema para la moneda británica. La libra esterlina puede permitirse tranquilamente perder 100 o incluso

Paolo Greco 07:05 2025-07-01 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 1 de julio. Trump el genio y los estadounidenses ciegos. Parte 1.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el lunes dentro de un rango extremadamente estrecho. El lunes hubo pocas noticias, y las que se publicaron no despertaron mayor interés entre

Paolo Greco 07:05 2025-07-01 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.